top of page
  • Spotify
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Érase una vez ... Una inspiración para ¿Qué pasaría si?

Érase una vez el Hombre fue la primera serie y la más famosa de la colección, con la que crecieron un montón de niños, que hoy ya son adultos y, sin duda, muchos de ellos son padres. Se estrenó  en la televisión francesa el 30 de septiembre de 1978. En otras palabras: ¡estos dibujos tienen nada más y nada menos que 40 años! Se caracterizaban por su simpatía y por su capacidad de explicar de forma muy clara fenómenos tan complejos como el inicio del Universo o la Guerra Fría.

 

Algunos ejemplos de las siguientes series fueron Érase una vez el Cuerpo Humano, Érase una vez el Espacio o Érase una vez los Inventos.

 

Fue creada por Albert Barillé en los estudios Procidis y difundida por la cadena francesa France Régions FR3. Pero con el tiempo llegaría a muchos otros países, siendo España uno de ellos, por supuesto. 

 

Sin embargo, no solo era una serie de dibujos, sino también una colección de libros. ¡Era un universo transmedia! De hecho, yo tengo en casa algunos de esos libros, como el primero de Érase una vez el Hombre: Nace la Tierra. Me encantaba leerlos y admirar sus dibujos. Había un libro por capítulo, es decir, 26 libros para cada una de las series.


Pero la pregunta importante es la siguiente: ¿es buena idea comprarle a los niños esta magnífica colección? ¡Por supuesto que sí! Si por algo han triunfado es por lo bien que enseñan. Son una fuente de conocimiento perfecta para cualquier niño curioso. Pero ¿dónde conseguirla? Es cierto que hoy es prácticamente una reliquia y tampoco se encuentra en miles de tiendas. Pero para algo existe el equipo de ¿Qué pasaría sí…?

¿Qué pasaría si?

¿Qué pasaría si..? Es un proyecto transmedia de la asignatura Narrativa Transmedia de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Todas las marcas comerciales citadas en este proyecto son propiedad de sus respectivos titulares.

​

quepasariasistaff@gmail.com

​

  • Spotify
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

¡Mándanos tu pregunta!

¡Gracias!

bottom of page